Combina Barco y Buggy en el Olivar de La Pesga

Accesible

Sí, consultar antes de reservar

Temporada

Todo el año

Plazas

10

Horarios

Mañana o tarde a convenir

Ubicación

Embalse de Gabriel y Galán

  • En Primavera y Verano puedes traer ropa de baño. A primera hora de la mañana recomendamos manga larga.
  • En Otoño y en Invierno recomendamos ropa de abrigo, guantes y gorro
  • Cámara de fotos.
  • Calzado de monte
  • Crema solar y gafas de sol.
  • Todos los menores deben ir acompañador de un responsable, la actividad está planteada para mayores de 4 años.
  • Indicar en la reserva si se necesita alzador homologado para circular (obligatorio para niños que midan mas de 1,25m)
  • En caso de anulación por mal tiempo se propondrá una fecha diferente.
  • Seguro de RC y Accidentes.
  • Una bebida por persona.
  • Personal titulado y material de seguridad obligatorio
  • Petos de vadeo
  • Foto de grupo

Combina Barco y Buggy en el Olivar de La Pesga

Las rutas en Barco

En esta ruta en buggy y en barco, conocerás el embalse de Gabriel y Galán y llegaremos hasta el Mirador del Pico Blanco, uno de los más bonitos de la comunidad extremeña. Partiremos del Centro de Innovación Deportiva El Anillo y nos adentraremos por toda la zona del embalse , se trata de un tramo relajado ya que iremos disfrutando de todos los rincones del pantano. Poco a poco, nos meteremos en la zona de Mohedas de Granadilla. Llegados al margen izquierdo del embalse, cogeremos los buggies para empezar la ruta entre fincas de olivos y emprender la subida hacía el Mirador del Pico Blanco.

La subida en buggy

Esta es sin duda una de las partes más atractivas de la ruta. Son unos 20km en total en la que tan solo 3km se hacen por carretera asfaltada, el resto es por camino y pistas forestales. Después de 45 minutos llegaremos a La Pesga, allí, un 4×4 nos estará esperando y emprenderemos la subida hasta el mirador del Pico Blanco. Podremos contemplar toda la comarca de Tierras de Granadilla, el embalse, el pueblo de la Pesga, y la comarca de las Hurdes y a lo lejos Ambroz y la Sierra de Béjar.

La duración total de la ruta es de unas 3 horas.

Si prefieres que te preparemos una experiencia más personalizada hazlo a través de este enlace, cuéntanos que has pensado y te montaremos alguna experiencia a medida para tu grupo.

Nuestros buggies

Nuestros buggies con del modelo CFMOTO UFORCE XL 1000 con una potencia de 80CV, 4×4, cabestrante, dirección asistida y suspensión independiente en cada rueda. De esta forma aseguramos que la experiencia sea completa por la capacidad de circular en todo tipo de terrenos y por otra parte, hace que la experiencia sea segura.

Qué debes saber para hacer la ruta

La ruta que haremos será por una zona natural, por lo que hemos diseñado la ruta para ir a una velocidad reducida, para nosotros es importante preservar el entorno. No es una carrera, por lo que no tenemos permitidos los adelantamientos entre los buggies.

En ocasiones atravesamos zonas de barro y agua, por lo que te recomendamos que traigas ropa de monte, botas y en invierno guantes y gorro para protegerte del frío.

Disponemos de alzadores para niños, pero no deja de ser un vehículo por lo que las normas de circulación son las mismas. Nuestros alzados son sin respaldo por lo que la ruta está limitada a niños a partir de 1,25m y siempre acompañados por un mayor responsables.

La ruta la realiza uno de nuestros guías y no es posible conducir el buggie.